2º ESO PMAR
EN ESTE APARTADO, MUCHO MÁS ABAJO, IRÁ APARECIENDO LAS ACTIVIDADES Y EL SEGUIMIENTO DEL MISMO EN EL PERIODO DE SUSPENSIÓN DE CLASES
PARTE 1
LENGUA Y LITERATURA
EN ESTE APARTADO, MUCHO MÁS ABAJO, IRÁ APARECIENDO LAS ACTIVIDADES Y EL SEGUIMIENTO DEL MISMO EN EL PERIODO DE SUSPENSIÓN DE CLASES
PARTE 1
LENGUA Y LITERATURA
COMIX 1
Si no va el enlace anterior usa este formulario.
ORTOGRAFÍA
Completa las frases con Y o LL.
Completa las frases con B, V, Y o LL.
Si no va el enlace anterior usa este formulario.
ORTOGRAFÍA
Completa las frases con Y o LL.
Completa las frases con B, V, Y o LL.
Ganas de reñir, Serafín y Joaquín Álvarez Quintero
LA COMUNICACIÓN
Ejercicio: La comunicación
Literatura y lenguaje
Ejercicios de la página 9: 1-2-3 (libreta).
Palabras que suenan igual: HA-A
Palabras que suenan igual: HABER - A VER.
LAS PALABRAS. PARTE 1.
EL SUSTANTIVO
Haz el ejercicio 1 de la página 11.
Identifica los sustantivos de la oración 4
Identifica los sustantivos de la oración 3
Identifica los sustantivos de la oración 4
LECTURA:
COMENTARIO:
HISTORIA Y GEOGRAFÍA
Cultura romana
Roma y Minecraft
1 La fundación de Roma
Ejercicios (libreta): 1-2-4-6
2 La Roma republicana
Ejercicios (libreta): 1-2-3-4-5
3 Roma, de República a Imperio I
¿Por qué Bruto mató a Julio César?
Ejercicios (libreta): 1-3-4
4. Roma, de la República al Imperio II
El Imperio romano
Ejercicios: 1-2-3-4
5. Los habitantes del Imperio
Ejercicios: 1-2-3
6. Nos saltamos este punto.
7. El fin del Imperio.
Ejercicios: 1-2-3-4
Vídeos: Espartaco
Resumen de Espartaco
Biografías: escoge tres emperadores y haz un cartel con su biografía. Para decorarlo busca una imagen de cada uno para imprimirla.
Recursos del tema:
PARTE 2
LENGUA Y LITERATURA
LITERATURA
CUENTO Y FÁBULA
Tarjeta de Navidad
(copia en la libreta las características del cuento y la fábula de los enlaces de la entrada)
LAS PALABRAS PARTE 2.
EL ADJETIVO
Actividades del adjetivo para hacer en la libreta 1.
Actividades del adjetivo para hacer en la libreta 2.
Distingue el adjetivo 1
Distingue el adjetivo 2
Identifica los adjetivos en la oración 0
Identifica los adjetivos en la oración 1
Identifica los adjetivos en la oración 2
Identifica los adjetivos en la oración 3
Identifica los adjetivos en la oración 4
ORTOGRAFÍA
Reglas generales de acentuación 1
Reglas generales de acentuación 2
Reglas generales de acentuación 3
LECTURA
La tuneladora
COMENTARIO
MIMO (25N)
Irrealidad real
HISTORIA Y GEOGRAFÍA
0. El legado de la Antigüedad
Responde a todas las preguntas de la página.
1. ¿Nuestra cultura es heredera de la clásica?
1-2-3-4-5
2. La religión griega y romana.
1-2-3-4-5-6-7
3. La arquitectura clásica griega.
1-2-3
4. La arquitectura funcional romana.
1-2-3
5. Idealismo y realismo en la escultura.
1-2-3-4-5
6. La pintura y el mosaico.
1-2-3
7. Los símbolos y el arte de los primeros cristianos.
1-2-3
Taller de Historia.
Apartados 1-2-4-5-6
PARTE 3
LENGUA Y LITERATURA
El arte urbano, ¿qué nos cuenta?
Malakkai
La literatura oral y escrita
La narrativa oral actual. El monólogo
Los géneros literarios 1
Los géneros literarios 2
LAS PALABRAS PARTE 3.
EL VERBO
ORTOGRAFÍA

Repaso de diptongos, triptongos e hiatos 1
Repaso de diptongos, triptongos e hiatos 2
Repaso de diptongos, triptongos e hiatos 3
Repaso de diptongos, triptongos e hiatos 4
LECTURA
HISTORIA Y GEOGRAFÍA
Nociones 1. Teoría.
Nociones 1. Población del mundo.
Nociones 2. Teoría.
Nociones 2. La distribución de la población.
Nociones 3. Teoría.
Nociones 3. Los estados.La Unión Europea.
La Unión Europea
¿Qué es?
¿Cómo funciona?
¿Qué importancia tiene?
¿Qué tiene en mente la UE?
Juego UE.
TAREAS TRAS SUSPENSIÓN DE LAS CLASES
GEOGRAFÍA E HISTORIA
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE TRIMESTRES ANTERIORES
ENTREGA: 5 DE JUNIO
Seguimos realizando cartas sobre los estados en África, Asia América y Oceanía. Pincha aquí para acceder a la entrada del proyecto de trabajo.
Nociones 4: Los estado del mundo.
Se deben hacer todas las actividades y la teoría de esas 6 páginas entregadas sin los mapas. Si habéis perdido los documentos, más abajo, están los enlaces de "Nociones 4".
LENGUA
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE TRIMESTRES ANTERIORES
ENTREGA: 5 DE JUNIO
Se debe realizar las fotocopias que ya tenéis y se os entregó hace más de un mes en la libreta. Si las habéis perdido o desechado PINCHAD AQUÍ para poder trabajar. Recuerdo que este es un documento usado por la irregular asistencia, ya hemos trabajado bastante este documento. Haced lo que tengáis pendiente hasta acabarlo.
Para cualquier duda tenéis el correo de siempre:
dydmagoslcl@gmail.com
LAS ACTIVIDADES ESCRITAS DE LIBRETA DEBEN ENVIARSE A TRAVÉS DEL CORREO A TRAVÉS DE FOTOGRAFÍAS LEGIBLES.
Además de las siguientes actividades web:
ACTIVIDADES DEL 27 DE MARZO HASTA EL 11 DE MAYO
CAMBIAN LOS CRITERIOS POR ESTA EXCEPCIONAL SITUACIÓN.
VISITA LOS NUEVOS CRITERIOS DEL DEPARTAMENTO
LENGUA
COMPLETA LAS FRASES:
Completa las frases con Y o LL.
Completa las frases con B, V, Y o LL.
PALABRAS QUE SUENAN IGUAL:
HA - A
HABER - A VER
EL VERBO
Practica conjugar verbos.
Identifica el verbo 1.
Identifica el verbo 2.
Identifica los verbos en la oración (0)
Identifica los verbos en la oración (1)
Identifica los verbos en la oración (2)
Identifica los verbos en la oración (3)
Identifica el número y persona.
Identifica la conjugación.
Tiempo: presente.
Tiempo: pasado.
Tiempo: futuro.
GEOGRAFÍA E HISTORIA
NOCIONES 4:
LOS SECTORES ECONÓMICOS 1
(PRIMARIO)
LOS SECTORES ECONÓMICOS 2
LOS SECTORES ECONÓMICOS 3
LOS SECTORES ECONÓMICOS 4
(SECUNDARIO)
LOS SECTORES ECONÓMICOS 5
LOS SECTORES ECONÓMICOS 6
(TERCIARIO)
LOS SECTORES ECONÓMICOS 7
LOS SECTORES ECONÓMICOS 8
Comentario de texto:
El sector primario y el coronavirus
Cowboys - fragmento de El pequeño Nicolás de Goscinny.
Un negocio ruinoso de Richard Hughes

PARTE 5
ACTIVIDADES DEL 12 DE MAYO HASTA EL 31 DE MAYO
LENGUA
LOS SINTAGMAS
Identifica el sintagma preposicional (1)
Identifica el sintagma adjetival (1)
Identifica el sintagma adverbial (1)
Identifica el sintagma nominal (2)
Identifica el sintagma verbal (2)
Identifica el sintagma preposicional (2)
Identifica el sintagma adjetival (2)
Identifica el sintagma adverbial (2)
Sujeto y predicado (*):
Identifica: el núcleo del sujeto y del predicado
Sujeto (*):
El sujeto.
Indica el sujeto (1)
Indica el sujeto (2)
Predicado (*):
Indica el predicado (1)
Indica el predicado (2)
JUEGOS DE QUIZIZZ
(Éxitos de Gramática)
LA PALABRA SUBRAYADA ES... (1)
LA PALABRA SUBRAYADA ES... (2)
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
El perro prodigio - cuento de mar de Richard Hughes
El alud de tierra de Erwin Moser
NO SE VAN A SUBIR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DE ESTE APARTADO HASTA QUE NO HAYA AL MENOS UN ALUMNO/A QUE REALIZA LA SECCIÓN ANTERIOR
::::::
INGLÉS
COMPLETA EL TEXTO:
1 - "B" - "V" - "G" - "J" - "R" - "RR".
2 -"H" - "B" - "V" - "G" - "J" - "R" - "RR".
3 -"H" - "B" - "V" - "G" - "J" - "R" - "RR".
Completa las frases con Y o LL.
Completa las frases con B, V, Y o LL.
PALABRAS QUE SUENAN IGUAL:
HA - A
HABER - A VER
EL VERBO
Practica conjugar verbos.
Identifica el verbo 1.
Identifica el verbo 2.
Identifica los verbos en la oración (0)
Identifica los verbos en la oración (1)
Identifica los verbos en la oración (2)
Identifica los verbos en la oración (3)
Identifica el número y persona.
Identifica la conjugación.
Tiempo: presente.
Tiempo: pasado.
Tiempo: futuro.
GEOGRAFÍA E HISTORIA
NOCIONES 4:
LOS SECTORES ECONÓMICOS 1
(PRIMARIO)
LOS SECTORES ECONÓMICOS 2
LOS SECTORES ECONÓMICOS 3
LOS SECTORES ECONÓMICOS 4
(SECUNDARIO)
LOS SECTORES ECONÓMICOS 5
LOS SECTORES ECONÓMICOS 6
(TERCIARIO)
LOS SECTORES ECONÓMICOS 7
LOS SECTORES ECONÓMICOS 8
Comentario de texto:
El sector primario y el coronavirus
COMO ACTIVIDAD DE LECTURA PARA TODO EL TRIMESTRE OS ANIMO A HACER LA SIGUIENTE, LA CUAL SUSTITUYE A LO QUE TENÍAMOS EN CLASE:
Scott Pilgrim de Bryan Lee O'Malley
Volumen 1:
Volumen 2:
Volumen 3:
Volumen 4:
Volumen 5:
Volumen 6:
LECTURAS COMPLEMENTARIAS Cowboys - fragmento de El pequeño Nicolás de Goscinny.
Un negocio ruinoso de Richard Hughes

PARTE 5
ACTIVIDADES DEL 12 DE MAYO HASTA EL 31 DE MAYO
LENGUA
LOS SINTAGMAS
Identifica el sintagma preposicional (1)
Identifica el sintagma adjetival (1)
Identifica el sintagma adverbial (1)
Identifica el sintagma nominal (2)
Identifica el sintagma verbal (2)
Identifica el sintagma preposicional (2)
Identifica el sintagma adjetival (2)
Identifica el sintagma adverbial (2)
Sujeto y predicado (*):
Identifica: el núcleo del sujeto y del predicado
Sujeto (*):
El sujeto.
Indica el sujeto (1)
Indica el sujeto (2)
Predicado (*):
Indica el predicado (1)
Indica el predicado (2)
JUEGOS DE QUIZIZZ
(Éxitos de Gramática)
LA PALABRA SUBRAYADA ES... (1)
LA PALABRA SUBRAYADA ES... (2)
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
El perro prodigio - cuento de mar de Richard Hughes
El alud de tierra de Erwin Moser
ES UN BLOG DE RETOS DE LENGUA Y LITERATURA.
CADA RETO ES UNA INSIGNIA.
LEE EL MENSAJE PARA EL ALUMNADO PARA SABÉR CÓMO HACER CADA RETO
SE RECOMIENDA HACER LOS RETRATOS DEL NIVEL 1 Y 2.
ACCEDE A LA SECCIÓN "ÍNDICE" DEL BLOG Y SELECCIONA. ESTOS SON LOS RECOMENDADOS:
Nº 2
Nº 3
Nº 12
Nº 15
Nº 16
GEOGRAFÍA E HISTORIANº 2
Nº 3
Nº 12
Nº 15
Nº 16
NO SE VAN A SUBIR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DE ESTE APARTADO HASTA QUE NO HAYA AL MENOS UN ALUMNO/A QUE REALIZA LA SECCIÓN ANTERIOR
::::::
PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER A LAS ACTIVIDADES DE INGLÉS DEL PROFESOR JOSÉ ALEJANDRO LEIVA
::::::
FÍSICA- QUÍMICA Y MATEMÁTICAS
EL PROFESOR ROSENDO ME INDICA QUE DEBÉIS MANDARLE LAS ACTIVIDADES A TRAVÉS DE SU CORREO. PODÉIS HACERLO FOTOGRAFIÁNDOLAS.
Joaquín en el G y J el 2 cuando lo corijas si te an llegado dos corije el primero soy achaf M
ResponderEliminarSiempre dejaré la nota más alta. Recuérdalo. Ánimo, sigue trabajando.
Eliminar